¿Quién ha dicho que en verano no se comen legumbres? Es verdad que con la caló que tenemos estos días, puede ser odioso comerlas con cuchara y en caliente. Pero las legumbres no sólo se comen así, sino de mil formas distintas y todas sanas. Además recordar que su consumo es muy beneficioso para el organismo por todas sus múltiples ventajas, y que sino la combinamos con grasas (morcilla, tocino, chorizo...etc), su aporte de calorías es muy ajustado.
Hoy os traigo una ensalada para tomar fresquita o a temperatura ambiente si la disfrutamos fuera del verano. Fácil, asequible, prácticamente abriendo botes y latas y muy resultona a la vista. Se pueden tener todos los ingredientes metidos en la nevera, para que estén fresquitos a la hora de montar la ensalada que tardaremos 2 minutos. ¿Queréis saber más? Pues toca lavarse las manos y colgarse el delantal. Nos metemos en la cocina ¡ya!
Ingredientes para 4 personas:
- 1 bolsa de rúcula y canónigos (ya lo venden limpios y listos para consumir).
- 1 bote de garbanzos cocidos.
- 2 tomates medianos.
- Atún en aceite al gusto (aprox. 2 latas pequeñas).
- Un puñado de aceitunas aloreñas.
- Zanahoria rallada.
- Aceite de oliva virgen extra, si es de #SaboraMalaga muchísimo mejor.
- Sal fina.
- Zumo de limón (o vinagre, pero con limón queda más refrescante).
Preparación:
- Abrir el bote de los garbanzos, escurrirlos y pasarlos por el grifo para enjuagarlos un poco del líquido de la conserva. Reservar.
- En una fuente plana, poner ensalada de rúcula y canónigos al gusto. Repartir encima los garbanzos escurridos.
- Cortar los tomates en rodajas (o medias rodajas si son grandes) y ponerlos alrededor de la ensalada, pegando al borde de la fuente. Quitar el hueso a las aceitunas aloreñas y poner sobre las rodajas de tomate.
- Repartir el atún escurrido sobre la ensalada.
- Raspar una zanahoria y rallarla sobre la ensalada.
- Con el aceite de oliva virgen extra y el aceite del atún, sal y zumo de limón o vinagre, hacer una salsa vinagreta en un vaso mezclando todo bien con un tenedor y repartir sobre la ensalada. Es más fácil mezclando primero sólo el zumo de limón / vinagre con la sal. También podemos utilizar un bote con tapa y dejar más cantidad de aliño hecha para otras ensaladas (se conserva en la nevera y es sólo agitar antes de utilizar).
- Ya tenemos la ensalada lista para degustar. ¡Buen provecho!
Primer plano.
Detalles
Comentarios
Publicar un comentario